PAN Y CIRCO
- Jose Ramon Riera
- 24 may 2020
- 2 Min. de lectura

PAN Y CIRCO
Cuando escribí mi último artículo, hubiese apostado una cerveza a que el siguiente se llamaría “La cortina de humo”, cómo la película protagonizada en 1997 por Dustin Hoffman y Robert De Niro (dos de mis actores favoritos), que tuvo 2 nominaciones a los Oscar, 3 nominaciones a los Globos de Oro y obtuvo el Premio Especial del Jurado del Festival de cine de Berlín y que para mejorar si cabe la película, la música fue compuesta por Mark Knopfler, el escocés fundador y guitarrista de los Dire Straits.
Pero, me equivoqué, pensaba que Moncloa iba a tratar esto cómo una auténtica crisis de Gobierno y preparar un plan que sirviese para llamar la atención y que se dejase de hablar del Esperpento.
En una empresa, ante una situación de crisis, se nombra un equipo de trabajo interno y externo, que se tiene contratado sólo para cuando aparece una situación de crisis. Este equipo decide qué comunicar, cómo y de qué manera para solventar la crisis empresarial. Y siempre se escucha y con mucha profundidad a la empresa especializada en temas de crisis. Decidida la estrategia a seguir, los responsables de ejecutarla la siguen al pie de la letra.
Recuerdo, que en los 90, la matriz de la empresa que yo dirigía fue acusada formalmente por parte de la Asociación de los Fabricantes de Software españoles (BSA en aquellos momentos) de tener software pirateado, instalado en el 75% del parque. Convocada la empresa de crisis, el equipo directivo y tomada la decisión de que hacer (reconocer que se había cometido errores), a mí me tocó negociar con uno de los fabricantes de software, la compra de las licencias necesarias para legalizar la situación y la crisis se resolvió en menos de 36 horas.
Por eso el Aló Presidente de ayer ha sido uno de los peores planteamientos que yo he visto para salir de una crisis. Siendo la idea buena de Pan (Renta Mínima Vital) y Circo (Fútbol), su planteamiento ha sido tan flojo que hoy ni uno sólo de los diarios Digitales que leo todas las mañanas (elmundo.es, abc.es, elpais.es, elconfidencial.es, vozpopuli.es, elespanol.es, okdiario.es) tiene cómo portada alguno de estos anuncios.
El Mundo: “Sánchez pactó con Bildu………..” (la crisis)
ABC: “Calviño a Sánchez: Nadie sabe que queremos………….” (más de la crisis)
El País: La apertura de España al turismo…………” (a su aire)
El Confidencial: “La esperanza de vida en España……..” (Coronavirus)
Voz Populi: “El proveedor de Ábalos………..” (Corrupción)
El Español: Indignación familias….. trato favor al etarra…. (más de la crisis con
Bildu)
OK Diario: “…….Objetivo Iglesias …..cómo todos los días”
En resumen, no sólo no han tapado el agujero de la crisis del Esperpento, sino que dos asuntos que podrían y deberían, bien comunicados suponer primeras planas para el Gobierno y varios días de atención han pasado desapercibidas por el cansancio de todos los sábados la misma cantinela: la culpa la tienen los demás. Desde que anunció los 200.000 mil millones de € para salir de la crisis (lo cual fue una mentira saducea), el Aló Presidente ha ido cayendo en repercusión mediática en los diarios digitales.
Hasta los periodistas se cansan y terminan hablando de cualquier otra cosa menos de lo que el Gobierno quiere. Es la primera vez que el Pan y Circo no sirve a un “Emperador”.
Una vez más, estoy de acuerdo que no gobierna, desgobierna. Hace mucho que he dicho, y publicado, que lo que quiere es ser Presidente de la III República, y por eso actúa como si no hubiera un Jefe de Estado coronado. Lo malo y desconcertante es que al parecer no hay ningún poder que pueda ponerle en su sitio como Primer Ministro o Jefe de Gobierno, que es lo que es. Y en mi opinión ha aprovechado la situación sanitaria para afianzar su imagen como Presidente-Jefe de Estado.
Totalmente de acuerdo. El problema es que fue elegido para Gobernar y cómo no la hace, podemos y debemos criticar su desgobierno. A él lo que realmente le gustaría es ser Emperador ( Dictador) y “Gobernar por Decreto”, sin control y sin oposición, por eso en el Estado de Alarma se siente cómodo. No soy psiquiatra para hacer una evaluación de su personalidad, pero me gustaría conocer la opinión de alguno solvente .
Mi comentario incluye los dos artículos, Esperpento y Pan y Circo. Totalmente de acuerdo con ambos, puesto que el segundo es continuación del primero. Pero, ¿no será que el Presidente no quiere gobernar, sino solo ser Presidente? Hay que tomar en consideración que desde que se convirtió en Presidente el 1 de junio de 2018, no ha gobernado realmente, solo ha sido Presidente. Digo esto porque entre el 1 de junio de 2018 y febrero de 2019 estuvo preparando unos presupuestos y tomó alguna medida como la exhumación de los restos de Franco, pero al no lograr la aprobación de los presupuestos disolvió las Cortes y convocó elecciones para abril de 2019. Desde la convocatoria ya no se gobierna, s…